jueves, 26 de mayo de 2011

Siempre queda sombras que se pueden disipar

Se ha planteado una pregunta que todavía levanta polémica en nuetra sociedad, que muchas veces queremos darnos a conocer como personas de modernidad y con todos los avances de estos tiempos, sin embargo, existen algunas cosas en la que tenemos que seguir creciendo y transformamndo.
En la encuesta sobre la discriminacion a la mujer soltera, las respuestas  siempre y algunas veces han sido votadas en mayor porcentaje, siendo una muestra de los rezagos que todavía tiene la sociedad para la mujeres que asumen ser madres solas en sus vidas por diferentes circunstancias.
Sabemos que la discriminacion es una actitud por diferentes criterios que asume una persona, restringiendo oportunidades a las personas que se discrimina.
En las encuestas recogidas para el video, se puede notar que existe,  pero de alguna forma esta actitud tiene una diferencia a lo que era en años anteriores, donde la mujer ha podido ganar un espacio respetado pero que tiene que seguir luchando por su dignidad.

jueves, 19 de mayo de 2011

Mujer: Madre,Trabajadora, Profesional y Admistradora del hogar

La mujer de hoy tiene que desarrollarse en diferentes roles que ha decidido asumir, siendo de esta forma una mujer multifacética y multidiciplinaria, en nuestro medio las mujeres que asumen ser madres y comparten esto con otros roles a la vez, demanda de ellas un esfuerzo constante, es por eso que ahora, podemos encontrar diferentes lugares que han sido ocupados por mujeres que antes solo se veía a los varones, entre las actividades que vemos que realizan son:
 Abogadas
Gerentes
Dueñas de sus propios negocios (Pymes)
Maestras
Comerciantes
Pero muchas de ellas siempre priorizan a su familia, habiendo algunas ecepciones claro, pero de igual forma tienen que buscar el equilibrio entre estos roles que desempeñan.
En nuestra historia tenemos a representantes de este figura de mujer, madre trabajodora que son muestra que cuando uno se propone puede vencer las diferentes circunstancias de la vida, ellas son:
* Marie Curie, ganadora de dos premios Nobel
* Pankhurst, lucho por el derecho al voto
* Imdira Gandhi, la lucha contra los prejuicios atávicos
por eso es importante saber que se puede seguir adelante como tantas mujeres que han sido forjadoras del espacio para la mujer en la sociedad y muchas de ellas, siendo padre y madre para sus hijos.

viernes, 13 de mayo de 2011

Cambiar para Mejorar


 Una de las causas de ser madre soltera es porque la mujer decide dejar de sufrir la violencia familiar en su hogar, es una decisión muy complicada porque muchas de las mujeres que viven la violencia familiar es por que tienen baja autoestima pero cuando logran darse cuenta que son más que un cuerpo que recibe golpes y logran recibir ayuda y dejar de sufrir, dan el paso de dejar al maltratador y seguir ellas solas con su hijo o sus hijos, para este tipo de personas que necesitan ayuda, aquí en nuestro país existen, instituciones que ayudan a mujeres que sufren la violencia familiar, como:
Calandria 


Existe una ley que tambien protege a las mujeres es: "La Declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, elaborada el 20 de diciembre de 1993, define este tipo de agresiones "como todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para las mujeres, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como privada".
En esta pagina podemos encontrar datos sobre la violencia en nuestro país: Pagina Violencia Familiar Perú
Aqui ponemos algunos de los datos encontrados:

Según estudios diversos, los casos registrados de violencia familiar representan aproximadamente un 20% de los casos reales puesto que muchas mujeres no se atreven a denunciar o acudir a las instancias respectivas cuando son victimas de violencia, observándose un subregistro de los datos que aparecen en los informes tanto de las instancias públicas como privadas.
Datos del Ministerio del Interior
  • Durante el primer semestre del 2009 (Enero-Junio), el Ministerio del Interior registró 48,602 denuncias por violencia familiar en todo el país, de las cuáles 5156 (10.61%) fueron a varones y 43,446 ( 89.39%) a mujeres.
  • El 83.03% (36,077) de denuncias fueron efectuadas por mujeres de 18 a 50 años de edad.
  • El motivo de la agresión en el 52.82% (255,671) de los casos es por problemas conyugales y/o familiares.
  • En el 64.04 % (31,125) de los casos el agresor se encontraba en estado ecuánime.
  • Asimismo en el 84.44% (41,054) de casos denunciados, el agresor es la pareja o ex pareja de la víctima (esposo/ conviviente/ ex esposo/ ex conviviente).
  • Los departamentos que registran mayor cantidad de denuncias por violencia familiar son: Lima 43.08% (20,940 casos), Arequipa 11.87% (5770 casos) y Cusco 6.15% (2991 casos).
  • De otro lado, se recibieron en el mismo periodo 15,090 denuncias por violencia psicológica (31.04%), 27,891 denuncias por violencia física (57.38%) y otros casos 5621 denuncias (11.56%).

Embajador@s

Por mucho tiempo nuestro país,  Perú, ha pasado por diferentes momentos históricos, en  la actualidad  esta pasando por un acontecimiento que también marca a nuestra historia, muchas personas se han preocupado por revalorar a nuestro país con todo lo que tiene desde sus comidas en las ferias de Mistura, sus danzas reconocidas por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad,  como es el caso de la Danza de las Tijeras y la Huaconada de Mito, sus lugares turisticos como Machu Picchu reconocida como una de las maravillas del mundo; ahora esta nueva imagen esta siendo difundida con la Campaña Marca Perú  donde particpan grandes personajes representativos de la diversidad de nuestro país, en otros tipos de campaña no lograban mostraban esta imagen, pero en esta campaña se ha podido lograra mostrar esta diversidad, cada uno de los personajes que están en la campaña son una parte de la imagen de los peruanos, así también se puede encontrar  la imagen de la mujer que ha ganado varios lugares reconocidos y respetados que antes eran reconocidos solo para los varones.
Podemos decir entonces que en este  video de la campaña Marca Perú, muestra a un país emergente  y polifacético , características que podemos encontrar en las mujeres de quienes hablamos en esta pagina, mujeres emergentes porque salen adelante con mucho esfuerzo y dedicación, polifaceticas porque asumen diferentes actividades para seguir adelante, estas actividades pueden ser de comerciantes, ejecutivas, asumen sus porpios negocios, muchas de estas mujeres tambien son  de los diferentes lugares del país como lo muestra el video
Por eso podemos decir que esta campaña ha logrado cubrir los diferentes aspectos de nuestra país tanto de personas como de lugares, muy bien.

jueves, 5 de mayo de 2011

Festejando la vida

Lo más cercano que puedo contar sobre esta experiencia de una Madre soltera, es de una mujer muy cercana a mí, que hemos crecido juntas, nos llevamos por un año de diferencia en edad, desde muy pequeña ella siempre ha mostrado ser muy fuerte y decidida le llamaban la chilena porque mostraba un carácter muy intrepido y no mostraba mucho temor, este carácter le servió más adelante porque tuvo que mostrar mucha valentía y coraje para enfrentar el momento más complicado para ella.
Ella, Cuchita tendría que decidir luchar por su hijo porque la persona en quien había confiado para estar juntos le falló, en esos momentos ví a mi pequeña hermana hacerse muy grande para poder enfrentar esta nueva experiencia de la vida; primero la situación con la persona en quien había depositado su confianza tenía que alejarlo de su vida, segundo existía a su lado una gran motivación para decidir por quien seguir adelante su pequeño Leito, quien solo contaba con algunos meses de haber nacido pero este pequeño ser se convirtió en el motor para Cuchita de no dejarse desmoronar,  no lo haría, dejaría muchas cosas que la hacían recordar este amargo episodio para empezar en otro lugar, sacrificando muchas comodidades, pero lo logró.
Ahora ella tiene todo el apoyo de los seres que la aman, lo más preciado para ella en la vida es ver a su hijo crecer día a día, algo que la persona que falló se lo esta perdiendo. Cuchita sin embargo sigue festejando la vida con cada nuevo día al lado de Leito.