jueves, 7 de julio de 2011

La Risa: una nueva forma de enfrentar la vida y ver oportunidades

Jacqueline Domhoff, directora de Yoga de la Risa en el Perú , comenzó a cumplir su sueño con el proyecto de la creación del Hospital de la Alegría, ella es una ex Relacionista Pública, cuando regresó de Europa tuvo una dolencia en la parte pélvica y cuando fue a ver al doctor le dijeron que era cáncer, por medio de una amiga se enteró del Yoga de la Risa, terapia que la practico y le ayudó a poder enfrentar la enfermedad con entereza,  experimento un bienestar en sus órganos, también  le ayudó a eliminar la toxicidad  que dejaba las quimioterapias, logrando vencer a esta enfermedad. A raíz  de esta experiencia Jacqueline comienza a impulsar la terapia alternativa afectiva, muy buena  para sanar el  cuerpo, la mente y el espíritu.

En estos momentos se está realizando una campaña para poder colaborar con esta gran obra que es llamada el Hospital de la Alegría, será un hospital no convencional que usará métodos complementarios reforzando el trabajo que se realiza en los hospitales tradicionales. Contará con profesionales como psicólogos, reumatólogos, oncólogos, neumólogos, neurólogos, pediatras y médicos en medicina natural cada uno de los especialistas contará con una segunda especialización en medicina complementaria.

Toda la obra está acompañada de la medicina de la risa como una medicina para el alma por eso se contara con la asistencia continua de voluntarios que serán los doctores clown y de terapias como el Yoga de la Risa.

Este tipo de terapia también ayuda no solo la parte física sino también la parte psíquica y emocional, muchas veces dañada después de una relación difícil o también para las mujeres que quieren continuar la vida con decisiones esenciales para su vida, como de ser una madre soltera, es una nueva alternativa para poder practicarla de manera divertida y poder renovar la vida con la medicina del alma, como lo dice Jacequeline, la Risa.





jueves, 30 de junio de 2011

Ángeles que aguardan una decisión

La Secretaría Nacional de Adopciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social  (MINDES), en su compromiso de continuar  buscando hogares para niños mayores de 5 años y niños con discapacidad tiene una campaña para cumplir este objetivo, así de la misma forma también realiza charlas para la preparación de los futuros padres adoptivos en conjunto con el INABIF.

Como bien es sabido la adopción se da para que los niños o niñas puedan tener una familia, eso quiere decir que lo solicitan parejas pero no es un requisito indispensable porque también lo pueden hacer personas solas que quieren adoptar un niño, cumpliendo todo el proceso de adoptación, que se requiere para adoptar un niño o niña.

La adopción para personas solas en el Perú es preferentemente desde los 30 a 45 años y los niños otorgados serían mayores de 5 años y/o de la Campaña Ángeles que Aguardan, tomando en consideración el interés superior del niño.

No solo entonces se puede tomar una decisión de tener un hijo biológicamente sino que puede ser también adoptando a un niño o niña que espera tener un hogar o una familia, no necesariamente se tiene que tener un pareja, como ya se mencionó, puede una persona sola solicitar una adopción de algún Ángel que aguardan.

jueves, 23 de junio de 2011

Madres famosas

Vannessa  Terkes, Gisela Valcárcel, Abencia Meza, Magaly Medina, Johanna San Miguel, Mariela Zaneti, entre otras; son mujeres muy famosos que han sabido ganarse a su público siendo artistas, conductoras, periodista , se las puede ver por el medio televisivo,  en alguna portada de un diario o revista o frente de una muchedumbre de personas escuchando su voz, cada una de ella tiene  talentos diferentes que le ha servidos para salir adelante, como personas, mujeres y madres; inteligentemente han luchado arduamente para llegar donde están ahora, y puedan mostrar y hacer lo que saben.

Pero estas mujeres famosas en nuestro medio tienen algo en común, son madres solteras, casi no hablan o exponen muchas de ellas a su hijos para protegerlos de los medios, sin embargo cuando tienen la oportunidad de hacerlo lo hacen de una manera como toda madre lo hace cuando le toca hablar de hijo o hija, hablan de ellos como el motor de sus vidas.

Cada una de estas mujeres son una muestra de lo que son capaces las mujeres para salir adelante enfrentando todo obstáculo solo queriendo sacar adelante a sus hijos y desarrollarse como personas y mujeres famosas.






jueves, 16 de junio de 2011

Campaña del ministerio de Justicia

Contra La Violencia Sexual

Un grupo de abogados estuvieron asesorando a todos los interesados de recibir una asesoría sobre el tema de abuso sexual, campaña realizada por El Ministerio de Justicia, los profesionales estuvieron ubicados en carpas acondicionadas en el  parque de la Muralla de la Av. Abancay , el día 09 de Abril.
A partir de esta campaña el ministerio se comprometió a seguir dando el asesoramiento por medio de orientación legal gratuita, por medio de la líneas telefónicas, los teléfonos a comunicarse son 4215454, también si eres víctima de violencia sexual se puede denunciar en la Comisaría más cercana o en la Fiscalía de turno, otros aspectos que se puede también pedir asesoramiento es sobre los temas alimentos, patria potestad entre otros.